halar
Definición
Del fr. haler.
- 1. tr. Mar. Tirar de un cabo, de una lona o de un remo en el acto de bogar.
- 2. tr. And., C. Rica, Cuba, Hond., Nic., Pan., R. Dom. y Ven. Tirar hacia sí de algo.
- 3. tr. coloq. Cuba. Succionar un líquido a través de una pajilla o de otro conducto.
- 4. tr. coloq. Cuba y R. Dom. Dicho de una máquina: Consumir combustible o electricidad.
- 5. tr. coloq. Ven. Arrastrar por la fuerza.
- 6. intr. coloq. Cuba, R. Dom. y Ven. Empuñar o asir algo. Halar por el arma. Halar de un instrumento de labranza.
- 7. intr. coloq. Cuba y R. Dom. Aspirar el humo del tabaco.
- 9. prnl. Cuba y R. Dom. Dicho de una persona: Desfigurársele la cara por enfermedad o por cansancio.
Conjugación de «halar»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
halar | halando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber halado | habiendo halado |
Participio | |
halado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | halo | he halado |
Segunda | tú / vos | halas / halás | has halado | |
usted | hala | ha halado | ||
Tercera | él, ella | hala | ha halado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | halamos | hemos halado |
Segunda | vosotros, vosotras | haláis | habéis halado | |
ustedes | halan | han halado | ||
Tercera | ellos, ellas | halan | han halado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | halaba | había halado |
Segunda | tú / vos | halabas | habías halado | |
usted | halaba | había halado | ||
Tercera | él, ella | halaba | había halado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | halábamos | habíamos halado |
Segunda | vosotros, vosotras | halabais | habíais halado | |
ustedes | halaban | habían halado | ||
Tercera | ellos, ellas | halaban | habían halado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | halé | hube halado |
Segunda | tú / vos | halaste | hubiste halado | |
usted | haló | hubo halado | ||
Tercera | él, ella | haló | hubo halado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | halamos | hubimos halado |
Segunda | vosotros, vosotras | halasteis | hubisteis halado | |
ustedes | halaron | hubieron halado | ||
Tercera | ellos, ellas | halaron | hubieron halado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | halaré | habré halado |
Segunda | tú / vos | halarás | habrás halado | |
usted | halará | habrá halado | ||
Tercera | él, ella | halará | habrá halado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | halaremos | habremos halado |
Segunda | vosotros, vosotras | halaréis | habréis halado | |
ustedes | halarán | habrán halado | ||
Tercera | ellos, ellas | halarán | habrán halado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | halaría | habría halado |
Segunda | tú / vos | halarías | habrías halado | |
usted | halaría | habría halado | ||
Tercera | él, ella | halaría | habría halado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | halaríamos | habríamos halado |
Segunda | vosotros, vosotras | halaríais | habríais halado | |
ustedes | halarían | habrían halado | ||
Tercera | ellos, ellas | halarían | habrían halado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hale | haya halado |
Segunda | tú / vos | hales | hayas halado | |
usted | hale | haya halado | ||
Tercera | él, ella | hale | haya halado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | halemos | hayamos halado |
Segunda | vosotros, vosotras | haléis | hayáis halado | |
ustedes | halen | hayan halado | ||
Tercera | ellos, ellas | halen | hayan halado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | halara o halase | |
Segunda | tú / vos | halaras o halases | ||
usted | halara o halase | |||
Tercera | él, ella | halara o halase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | haláramos o halásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | halarais o halaseis | ||
ustedes | halaran o halasen | |||
Tercera | ellos, ellas | halaran o halasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese halado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses halado | ||
usted | hubiera o hubiese halado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese halado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos halado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis halado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen halado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen halado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | halare | hubiere halado |
Segunda | tú / vos | halares | hubieres halado | |
usted | halare | hubiere halado | ||
Tercera | él, ella | halare | hubiere halado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | haláremos | hubiéremos halado |
Segunda | vosotros, vosotras | halareis | hubiereis halado | |
ustedes | halaren | hubieren halado | ||
Tercera | ellos, ellas | halaren | hubieren halado |
Palabra del día
domingo, 20 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...