oreja
Definición
Del lat. auricŭla.
- 1. f. Cartílago que en el ser humano y en muchos animales forma la parte exterior del órgano del oído.
- 2. f. coloq. Sentido de la audición.
- 3. f. Parte del zapato que, sobresaliendo a un lado y otro, sirve para ajustarlo al empeine del pie por medio de cintas, botones o hebillas.
- 4. f. Cada una de las dos partes simétricas que suelen llevar en la punta o en la boca ciertas armas y herramientas. U. m. en pl.
- 5. f. Cada una de las vertederas del arado romano. U. m. en pl.
- 6. f. Cada una de las asas o agarraderos de una vasija, bandeja, etc.
- 7. f. En los sillones, butacas, etc., cada uno de los dos salientes del respaldo que sirven para reclinar la cabeza.
- 8. f. Mús. En algunos instrumentos de cuerda, parte de la clavija en donde se colocan los dedos para dar vueltas al tornillo.
- 9. f. Col. y Perú. Desviación en las autopistas que, mediante una corta vuelta, las cruza perpendicularmente pero en plano de nivel diferente.
- 10. m. y f. Persona aduladora que lleva chismes y cuentos y lo tiene por oficio.
- 11. m. y f. El Salv., Guat., Hond., Méx. y Nic. Espía que oye las conversaciones para transmitirlas a las autoridades gubernativas.
cuatro orejas
- 1. m. coloq. Hombre que, según moda antigua, llevaba grandes tufos y muy pelada la cabeza por encima y por detrás.
oreja de abad
- 1. f. Fruta de sartén que se hace en forma de hojuela.
oreja de fraile
- 1. f. ásaro.
oreja de mar
- 1. f. oreja marina.
oreja de monje
oreja de negro
oreja de oso
- 1. f. Planta herbácea vivaz, de la familia de las primuláceas, con hojas poco elevadas sobre el suelo, grandes, ovales, casi redondas, carnosas y velludas por el envés, flores en umbela, amarillas, olorosas, sobre un bohordo de 20 a 30 cm, y fruto capsular con muchas semillas, que es originaria de los Alpes y se cultiva en los jardines.
oreja de ratón
- 1. f. vellosilla.
oreja marina
- 1. f. Molusco gasterópodo de concha ovalada, parduzca por fuera y nacarada por dentro, con una especie de labio donde hay una serie de agujeros que van cerrándose a medida que el animal crece.
orejas de soplillo
- 1. f. pl. orejas cuya parte posterior está muy separada de la cabeza.
aguzar las orejas
- 1. loc. verb. Dicho de las caballerías: Levantarlas poniéndolas tiesas.
- 2. loc. verb. Prestar mucha atención; poner gran cuidado.
amusgar las orejas
- 1. loc. verb. desus. dar oídos.
apearse alguien por las orejas
- 1. loc. verb. coloq. Caerse de la cabalgadura.
- 2. loc. verb. coloq. apearse por la cola.
aplastar la oreja
asomar alguien la oreja
- 1. loc. verb. coloq. vérsele la oreja.
bajar alguien las orejas
- 1. loc. verb. coloq. Ceder con humildad en una disputa o réplica.
calentar a alguien las orejas
- 1. loc. verb. coloq. Reprenderle severamente.
cerrar alguien la oreja
- 1. loc. verb. desus. cerrar los oídos.
con las orejas caídas, o gachas
- 1. locs. advs. coloqs. Con tristeza y sin haber conseguido lo que se deseaba.
con las orejas tan largas
- 1. loc. adv. Denota la atención o curiosidad con que alguien oye o desea oír algo.
dar orejas
- 1. loc. verb. desus. dar oídos.
de cuatro orejas
- 1. loc. adj. coloq. Dicho de un animal, y principalmente del toro: Que tiene cuernos.
descubrir alguien la oreja
- 1. loc. verb. coloq. vérsele la oreja.
desencapotar las orejas algunos animales
- 1. loc. verb. Enderezarlas, ponerlas tiesas.
enseñar alguien la oreja
- 1. loc. verb. coloq. vérsele la oreja.
estar a la oreja
- 1. loc. verb. Estar siempre con otro, sin apartarse de él ni dar lugar a que se le hable reservadamente.
- 2. loc. verb. Estar instando y porfiando sobre una pretensión.
hacer alguien orejas de mercader
- 1. loc. verb. Darse por desentendido, hacer que no oye.
ladrar a alguien a la oreja
- 1. loc. verb. ladrar al oído.
mojar la oreja
- 1. loc. verb. Buscar pendencia, insultar.
no hay orejas para cada martes
- 1. expr. coloq. U. para advertir que no es fácil salir de los riesgos cuando frecuentemente se repiten o se buscan.
no valer alguien sus orejas llenas de agua
- 1. loc. verb. coloq. Ser muy despreciable.
parar la oreja
planchar la oreja
poner a alguien las orejas coloradas
- 1. loc. verb. coloq. Decirle palabras desagradables o darle una severa reprensión.
repartir orejas
- 1. loc. verb. Suplantar testigos de oídas de una cosa que no oyeron.
retiñir las orejas
- 1. loc. verb. Perjudicar, ser nocivo y en extremo opuesto a alguien aquello que oye, de suerte que quisiera no haberlo oído.
taparse las orejas
- 1. loc. verb. U. para ponderar la disonancia o escándalo que causa algo que se dice, y que para no oírlo se debían tapar los oídos.
tener alguien de la oreja a otra persona
- 1. loc. verb. Tenerla a su arbitrio para que haga lo que le pide o le manda.
tirar alguien la oreja, o las orejas
- 1. locs. verbs. coloqs. Jugar a los naipes.
tirarse alguien de una oreja, y no alcanzarse la otra
- 1. loc. verb. U. para explicar el sentido de quien no consiguió lo que deseaba, o lo perdió por no haber sido solícito y prudente para lograrlo.
ver alguien las orejas al lobo
- 1. loc. verb. Hallarse en gran riesgo o peligro próximo.
vérsele a alguien la oreja
- 1. loc. verb. coloq. vérsele el plumero.