otro, tra
Definición
Del lat. alter, altĕra.
- 1. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Distinta de aquella de que se habla. U. t. c. s.
- 2. adj. Nuevo o adicional. U. sin artículo. Te lo diré otra vez.
- 3. adj. U. para explicar la suma semejanza entre dos cosas o personas distintas. Es otro Cid.
- 4. adj. U. con artículo y ante sustantivos que expresan tiempo, como día, tarde o noche, los sitúa en un pasado cercano. El otro día vi a tu primo. Hablamos del asunto la otra tarde.
- 5. adj. U. con artículo y ante sustantivos que frecuentemente expresan tiempo, como día, semana, mes o año, equivale a siguiente. Convinimos en reunirnos de nuevo al otro día. A la otra semana nos pagarán. Hay una farmacia en la otra esquina.
- 6. adj. Dicho de una persona: Distinta de la que habla o piensa.
- 7. pron. Una persona o cosa distintas de aquellas de que se habla. Hay diferencias entre unos jugadores y otros. Eso cuéntaselo a otro.
esa es otra
- 1. expr. U. para explicar que lo que se dice es nuevo despropósito, impertinencia o dificultad.
otra
- 1. interj. U. en espectáculos públicos para pedir un bis.
- 2. interj. U. para denotar la impaciencia causada por la pesadez o los errores del interlocutor.
otra te pego
- 1. loc. interj. U. para denotar el enfado que causa algo cuando se repite muchas veces.
- 2. loc. interj. U. para denotar el desagrado que causa la impertinencia de los dichos o la adversidad de los hechos.
- 3. loc. interj. coloq. U. para denotar la continuación en la impertinencia de los dichos o en la adversidad de los hechos.
ser alguien otro, tra
- 1. loc. verb. Haber cambiado mucho en sus cualidades, ya físicas, ya morales.