Definición

Del lat. audīre.
Conjug. modelo.
  1. 1. tr. Percibir con el oído los sonidos.
  2. 2. tr. Dicho de una persona: Atender los ruegos, súplicas o avisos de alguien, o a alguien.
  3. 3. tr. Hacerse cargo, o darse por enterado, de aquello de que le hablan.
  4. 4. tr. Asistir a la explicación que el maestro hace de una facultad para aprenderla. Oyó teología. Oyó al catedrático.
  5. 5. tr. Der. Dicho de la autoridad: Tomar en consideración las alegaciones de las partes antes de resolver la cuestión debatida.

ahora lo oigo

  1. 1. expr. coloq. U. para dar a entender la novedad que causa algo que se dice y de lo que no se tenía noticia.

como lo oye, lo oyes, etc.

  1. 1. exprs. coloqs. U. para afirmar algo que resulta difícil de creer.

como quien oye llover

  1. 1. expr. coloq. U. para denotar el poco aprecio que se hace de lo que se escucha o sucede.

lo que oye, lo que oyes, etc.

  1. 1. exprs. coloqs. como lo oye.

me, te, etc., va, van, vas, etc., a oír

  1. 1. exprs. coloqs. U. como advertencia para expresar enojo o irritación. Si vuelvo a verte allí, me vas a oír.

oiga, u oigan

  1. 1. interjs. U. para establecer contacto o captar la atención del interlocutor. Oiga, se le ha caído la cartera.
  2. 2. interjs. U. para denotar extrañeza, enfado o reprensión.

oír bien

  1. 1. loc. verb. Escuchar favorablemente, con agrado.

oír, ver y callar

  1. 1. expr. U. para advertir o aconsejar a alguien que no se entremeta en lo que no le toca, ni hable cuando no le pidan consejo.

oye

  1. 1. interj. oiga.

¿oyes?, u ¿oye usted?

  1. 1. exprs. U. para llamar a quien está distante.
  2. 2. exprs. U. para dar más fuerza a lo que se previene o manda.

ser alguien bien oído

  1. 1. loc. verb. Lograr estimación o aceptación en lo que dice.

cosa de oír

Conjugación de «oír»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
oíroyendo
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber oído habiendo oído
Participio
oído

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayooigohe oído
Segundatú / vosoyes / oíshas oído
ustedoyeha oído
Terceraél, ellaoyeha oído
PluralPrimeranosotros, nosotrasoímoshemos oído
Segundavosotros, vosotrasoíshabéis oído
ustedesoyenhan oído
Terceraellos, ellasoyenhan oído
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayooíahabía oído
Segundatú / vosoíashabías oído
ustedoíahabía oído
Terceraél, ellaoíahabía oído
PluralPrimeranosotros, nosotrasoíamoshabíamos oído
Segundavosotros, vosotrasoíaishabíais oído
ustedesoíanhabían oído
Terceraellos, ellasoíanhabían oído
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayohube oído
Segundatú / vosoístehubiste oído
ustedoyóhubo oído
Terceraél, ellaoyóhubo oído
PluralPrimeranosotros, nosotrasoímoshubimos oído
Segundavosotros, vosotrasoísteishubisteis oído
ustedesoyeronhubieron oído
Terceraellos, ellasoyeronhubieron oído
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayooiréhabré oído
Segundatú / vosoiráshabrás oído
ustedoiráhabrá oído
Terceraél, ellaoiráhabrá oído
PluralPrimeranosotros, nosotrasoiremoshabremos oído
Segundavosotros, vosotrasoiréishabréis oído
ustedesoiránhabrán oído
Terceraellos, ellasoiránhabrán oído
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayooiríahabría oído
Segundatú / vosoiríashabrías oído
ustedoiríahabría oído
Terceraél, ellaoiríahabría oído
PluralPrimeranosotros, nosotrasoiríamoshabríamos oído
Segundavosotros, vosotrasoiríaishabríais oído
ustedesoiríanhabrían oído
Terceraellos, ellasoiríanhabrían oído

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayooigahaya oído
Segundatú / vosoigashayas oído
ustedoigahaya oído
Terceraél, ellaoigahaya oído
PluralPrimeranosotros, nosotrasoigamoshayamos oído
Segundavosotros, vosotrasoigáishayáis oído
ustedesoiganhayan oído
Terceraellos, ellasoiganhayan oído
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayooyera u oyese
Segundatú / vosoyeras u oyeses
ustedoyera u oyese
Terceraél, ellaoyera u oyese
PluralPrimeranosotros, nosotrasoyéramos u oyésemos
Segundavosotros, vosotrasoyerais u oyeseis
ustedesoyeran u oyesen
Terceraellos, ellasoyeran u oyesen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese oído
Segundatú / voshubieras o hubieses oído
ustedhubiera o hubiese oído
Terceraél, ellahubiera o hubiese oído
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos oído
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis oído
ustedeshubieran o hubiesen oído
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen oído
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayooyerehubiere oído
Segundatú / vosoyereshubieres oído
ustedoyerehubiere oído
Terceraél, ellaoyerehubiere oído
PluralPrimeranosotros, nosotrasoyéremoshubiéremos oído
Segundavosotros, vosotrasoyereishubiereis oído
ustedesoyerenhubieren oído
Terceraellos, ellasoyerenhubieren oído

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosoye / oí
ustedoiga
PluralSegundavosotros, vosotrasoíd
ustedesoigan

Sinónimos o afines de «oír»

Antónimos u opuestos de «oír»