parada1
Definición
- 1. f. Acción de parar o detenerse.
- 2. f. Lugar o sitio donde se para.
- 3. f. Fin o término del movimiento de algo, especialmente de la carrera.
- 4. f. Especialmente en la música, suspensión o pausa.
- 5. f. Sitio o lugar donde se recogen o juntan las reses.
- 6. f. Lugar en que los caballos o asnos cubren a las yeguas.
- 7. f. Tiro de mulas o caballos, o un caballo solo, que se previenen a cierta distancia y se mudan para hacer la jornada o viaje con mayor brevedad.
- 8. f. Punto en que los tiros de relevo están apostados.
- 9. f. Lugar en que se detienen los vehículos destinados a transportes públicos y donde esperan los pasajeros.
- 10. f. Lugar asignado en las ciudades para que estacionen en él los vehículos de alquiler o taxis.
- 11. f. Presa de un río.
- 13. f. Esgr. Movimiento defensivo, quite.
- 14. f. Mil. Formación de tropas para pasarles revista o hacer alarde de ellas en una solemnidad.
- 15. f. Mil. Reunión de la tropa que entra de guardia.
- 16. f. Mil. Lugar donde la tropa que entra de guardia se reúne, para partir cada sección o grupo a su respectivo destino.
- 17. f. Chile, Ec., EE. UU., Pan., P. Rico y R. Dom. Desfile que suele acompañarse de banda de música, organizado para celebrar un día o un acontecimiento especial.
- 18. f. coloq. Arg. y Ur. Actitud o aspecto exterior con que una persona busca destacarse.
- 19. f. coloq. Arg. y Ur. Lugar donde el vendedor de diarios ambulante comercia con ellos.
- 20. f. coloq. Ur. Club o bar donde habitualmente acude una persona.
parada circular
- 1. f. Esgr. parada consistente en describir un círculo con la punta de la espada para llevar el arma del contrario a la línea opuesta a aquella en que debería finalizar su ataque.
parada de cesión
- 1. f. Esgr. parada consistente en arrastrar el arma del adversario fuera de la línea opuesta a la de ataque, utilizando el impulso de la ofensiva y cambiando el punto de apoyo.
parada de contra
- 1. f. Esgr. parada circular.
parada de oposición
- 1. f. Esgr. parada que consiste en cerrar la línea donde termina el ataque, desviando el arma del adversario con el tercio fuerte y la cazoleta.
parada de tacto
- 1. f. Esgr. parada que se ejecuta desviando el arma del adversario con un golpe seco.
parada diagonal
- 1. f. Esgr. parada que se efectúa de una línea alta a una baja opuesta, o viceversa.
parada discrecional
- 1. f. En ciertas líneas de transporte, lugar previamente señalado donde el conductor no tiene que detener el vehículo, salvo a petición de los interesados.
parada en firme
- 1. f. Interrupción repentina en un negocio o en un razonamiento.
- 2. f. Equit. parada del caballo que, refrenado en su carrera, se contiene de pronto y queda como clavado en aquel mismo punto.
parada falsa
- 1. f. Esgr. parada más lenta y amplia de lo normal que busca incitar al contrario a hacer un engaño y finalizar su ataque, y que va seguida de una segunda parada efectiva con su correspondiente respuesta.
parada general
- 1. f. Esgr. Movimiento circular y rapidísimo de la espada, que recorre todas las líneas.
parada lateral
- 1. f. Esgr. parada ejecutada en la misma línea de ataque, de una línea alta a otra o de una línea baja a otra.
parada semicircular
- 1. f. Esgr. parada que se ejecuta haciendo un semicírculo con el arma, de una línea alta a la línea baja correspondiente, o viceversa.
jalarse alguien una parada
- 1. loc. verb. C. Rica. Realizar una acción atrevida.
- 2. loc. verb. C. Rica. Cometer una trastada.
llamar de parada
- 1. loc. verb. Cineg. U. cuando el perro topa con el jabalí, venado o gamo, y la pieza se está quieta.