Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

pase1

Definición

  1. 1. m. Acción y efecto de pasar.
  2. 2. m. Cada uno de los movimientos que hace con las manos el magnetizador, ya a distancia, ya tocando ligeramente el cuerpo de la persona que quiere someter a su influencia.
  3. 3. m. Dep. Entrega de la pelota entre jugadores de un mismo equipo.
  4. 4. m. Esgr. Acción ofensiva simple que se ejecuta avanzando la espada por encima de la del contrario en las posiciones bajas o por debajo en las posiciones altas.
  5. 5. m. Taurom. Cada una de las veces que el torero, después de haber llamado o citado al toro con la muleta, lo deja pasar, sin intentar clavarle la espada.

pase de castigo

  1. 1. m. Taurom. pase que da el torero de modo que el toro haga un gran esfuerzo en la embestida y pierda poderío.

pase de muleta

  1. 1. m. Taurom. Cada una de las veces que el matador deja pasar al toro por la muleta.

Sinónimos o afines de «pase1»

pase2

Definición

Imper. del verbo pasar, palabra con que por lo común empiezan esta clase de documentos.
  1. 1. m. Permiso que da una autoridad para usar un privilegio, licencia o gracia.
  2. 2. m. salvoconducto (‖ documento).
  3. 3. m. Licencia que permite el libre tránsito de personas o cosas por diversos lugares a fin de realizar ciertas actividades.
  4. 4. m. pase que da el Estado a los rescriptos y bulas pontificias y a los agentes extranjeros.

pase de pernocta

  1. 1. m. pase que se da a los soldados para que puedan pasar la noche fuera de su acuartelamiento.

tener un pase

  1. 1. loc. verb. coloq. Ser aceptable o tolerable.

Sinónimos o afines de «pase2»

Otra entrada que contiene la forma «pase»

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos