perdiz
Definición
Del lat. perdix, -īcis, y este del gr. πέρδιξ, -ικος pérdix, -ikos.
- 1. f. Ave gallinácea, de hasta 40 cm de longitud y 50 de envergadura, de cuerpo grueso, cabeza pequeña y plumaje pardo grisáceo con manchas rojas, muy apreciada como pieza de caza por su carne.
perdiz blanca
- 1. f. Ave gallinácea, poco mayor que la perdiz común, de la cual se distingue por el pico ceniciento, las patas del mismo color y con plumas hasta las uñas, y el plumaje blanco en el cuerpo y negro en la cola y alas, aunque los extremos de estas también son blancos.
perdiz blancal
- 1. f. perdiz patiblanca, que en los países fríos toma en el invierno el color blanco, distinguiéndose entonces de la blanca tan solamente en los pies, que no tienen pluma.
perdiz cordillerana
- 1. f. Chile. Especie de perdiz muy distinta de la europea, más pequeña, de alas puntiagudas y tarsos robustos y reticulares por delante, que habita en lo alto de la cordillera de los Andes.
perdiz pardilla
- 1. f. Ave gallinácea, de unos 30 cm de longitud, muy parecida a la perdiz común, pero con el pico y las patas de color gris verdoso, y el plumaje, que en su aspecto general es de color pardo oscuro, amarillento rojizo en la cabeza, gris con rayas negras en el cuello y pecho, y manchado de pardo castaño en medio del abdomen.
perdiz patiblanca
- 1. f. Especie de perdiz, que se diferencia de la común principalmente en tener las piernas manchadas de negro, y el pico, las alas y los pies de color blanco que tira a verde.
perdiz real
- 1. f. perdiz.
marear alguien la perdiz
- 1. loc. verb. coloq. Hacer perder intencionadamente el tiempo en rodeos o dilaciones que retrasen u obstaculicen la resolución de un problema.