gallo, llina
Definición
Del lat. gallus; la forma f., del lat. gallīna.
- 1. m. y f. Ave doméstica del orden de las galliformes, con cresta roja y carnosa, pico corto, grueso y arqueado, de plumaje abundante, lustroso y a menudo con visos irisados, cuyo macho tiene tarsos fuertes armados de espolones, y cuya hembra es de menor tamaño y tiene la cresta más pequeña. U. en f. ref. a la especie.
- 2. m. Pez marino del orden de los acantopterigios, de unos 20 cm de largo, cabeza pequeña, boca prominente, cuerpo comprimido, verdoso por encima y plateado por el vientre, aletas pequeñas, la dorsal en forma de cresta de un gallo, y cola redonda.
- 3. m. En el juego del monte, dos segundas cartas que saca el banquero.
- 5. m. coloq. Hombre fuerte, valiente. U. t. c. adj.
- 6. m. coloq. Hombre que trata de imponerse a los demás por su agresividad o jactancia.
- 7. m. coloq. Hombre que quiere mandar en todo y someterlo a su voluntad.
- 8. m. coloq. Nota falsa y chillona que emite quien canta, perora o habla.
- 9. m. coloq. Esputo, gargajo.
- 11. m. vulg. Ál. gladiolo.
- 12. m. And. Corcho que flota en el agua para indicar el lugar en que se ha fondeado la red.
- 13. m. Col. Rehilete, volante.
- 14. m. C. Rica. Bocadillo compuesto de una tortilla de maíz con carne, frijoles o verduras picadas.
- 15. m. coloq. Cuba. Hombre adulto.
- 17. m. El Salv. y Méx. Ropa usada.
- 18. m. El Salv. Pequeño defecto en una cosa que aparenta estar bien hecha.
- 19. m. El Salv. clítoris.
gallina ciega
- 1. f. Juego en el que uno de los participantes, con los ojos vendados, trata de atrapar a alguno de los otros y adivinar quién es, y si lo logra, el atrapado pasa a ocupar su puesto.
- 2. f. chotacabras.
- 3. f. Chile. Ave solitaria y nocturna, que se alimenta de insectos que caza al vuelo durante la noche.
gallina de agua
- 1. f. focha.
gallina de Guinea
- 1. f. Ave galliforme, poco mayor que la gallina común, de cabeza pelada, cresta ósea, carúnculas rojizas en las mejillas y plumaje negro azulado, con manchas blancas, pequeñas y redondas, simétricamente distribuidas por todo el cuerpo; cola corta y puntiaguda, lo mismo en el macho que en la hembra, y tarsos sin espolones. Originaria del país de su nombre, se ha domesticado en Europa, y su carne es muy estimada.
gallina de mar
- 1. f. Pez teleósteo, del suborden de los acantopterigios, comestible, común en el Mediterráneo, de 20 a 30 cm de largo, con cabeza provista de aristas o crestas óseas, algunas de ellas con puntas espinosas, cuerpo comprimido y escamoso, aletas fuertes y color rojizo.
gallina de río
- 1. f. focha.
gallina guinea
- 1. f. gallina de Guinea.
gallina sorda
- 1. f. becada.
gallo de monte
gallo de pelea
- 1. m. Persona valiente y que no se deja intimidar por nadie.
- 2. m. Méx. Persona con experiencia, conocedora de la vida.
gallo de roca
- 1. m. Pájaro dentirrostro que habita en Colombia, Venezuela y el Perú.
gallo pinto
Tb. gallopinto, Nic.
- 1. m. C. Rica. Comida hecha a base de arroz y frijoles revueltos y fritos sobrantes del día anterior, que normalmente se come a la hora del desayuno.
gallo silvestre
- 1. m. urogallo.
la gallina de los huevos de oro
- 1. f. Aquello de lo que se obtiene un gran beneficio. Si renuncias a ese contrato, estás matando la gallina de los huevos de oro.
acostarse alguien con las gallinas
- 1. loc. verb. coloq. Acostarse muy temprano.
al primer gallo
- 1. loc. adv. desus. A medianoche.
alzar alguien el gallo
- 1. loc. verb. coloq. levantar el gallo.
andar alguien de gallo
- 1. loc. verb. coloq. Pasar la noche en bromas, bailes u otras diversiones.
bajar el gallo
- 1. loc. verb. coloq. Deponer la altanería con que se habla o trata a alguien.
cantar el gallo
- 1. loc. verb. coloq. Cuba. Cumplirse el plazo para el pago de una cantidad de dinero. Hoy canta el gallo. Mañana cantará el gallo.
cantar la gallina
- 1. loc. verb. Dicho de un gallo de pelea: Cacarear cuando se acobarda o se siente vencido.
- 2. loc. verb. coloq. Dicho de una persona: Confesar su equivocación o su falta cuando se ve obligada a ello.
comer gallo
- 1. loc. verb. Méx. Mostrarse agresivo, estar de mal humor.
como el gallo de Morón, cacareando y sin plumas
- 1. loc. adv. coloq. Conservando algún orgullo, aunque en la pendencia o negocio haya quedado vencido.
como gallina en corral ajeno
- 1. loc. adv. coloq. Sintiéndose incómodo y confuso entre gente desconocida.
cuando meen las gallinas
- 1. loc. adv. coloq. Denota la imposibilidad de hacer o conseguir algo, o que no debe hacerse por ser impertinente.
echar una gallina
- 1. loc. verb. Poner huevos a una gallina clueca para que los empolle.
en menos que canta un gallo
- 1. loc. adv. coloq. En muy poco tiempo, en un instante.
engreído, da como gallo de cortijo
- 1. loc. adj. coloq. Dicho de una persona: Que presume que vale más que otras, y por eso desdeña su compañía.
entre gallos y media noche
- 1. loc. adv. a deshora.
- 2. loc. adv. Arg. y Perú. A deshora y clandestinamente.
ir a escucha gallo
- 1. loc. verb. coloq. Ir con cuidado y atención, observando si se oye algo.
levantar alguien el gallo
- 1. loc. verb. Manifestar soberbia o arrogancia en la conversación o en el trato.
mamar alguien gallo, o el gallo
no cantar bien dos gallos en un gallinero
- 1. expr. U. para hacer referencia a dos personas que, al querer imponer a la vez su voluntad o su prestigio, se avienen mal.
otro gallo me, te, le, etc., cantara
- 1. expr. coloq. Mejor sería mi, tu, su, etc., suerte.
tener alguien mucho gallo
- 1. loc. verb. coloq. Tener soberbia, altanería o vanidad, y afectar superioridad o dominio.