Definición

Del lat. patens, -entis, part. pres. act. de patēre 'estar expuesto', 'ser evidente'.
  1. 1. adj. Manifiesto, visible.
  2. 2. adj. Claro, perceptible.
  3. 4. f. Título o despacho real para el goce de un empleo, honor o privilegio.
  4. 5. f. Cédula que dan algunas cofradías o sociedades a sus miembros para que conste que lo son.
  5. 6. f. Comida o refresco que, por costumbre, hacen pagar los más antiguos a quien entra de nuevo en un empleo u ocupación.
  6. 7. f. Convite a los mozos del pueblo del forastero que corteja a una moza.
  7. 8. f. Documento expedido por la Hacienda pública, que acredita haber satisfecho determinada persona la cantidad que la ley exige para el ejercicio de algunas profesiones o industrias.
  8. 9. f. Testimonio que acredita una cualidad o mérito.
  9. 10. f. Rel. Cédula o despacho que los superiores dan a los religiosos cuando los mudan de un convento a otro o les dan licencia para ir a alguna parte o los nombran para determinados cargos.
  10. 11. f. Arg. y Ur. matrícula (‖ placa identificativa de un vehículo, o número de la placa).

patente de contramarca

patente de corso

  1. 1. f. Derecho que alguien se atribuye para hacer o decir lo que le viene en gana.
  2. 2. f. Despacho con que el Gobierno de un Estado autorizaba a particulares para hacer el corso contra los enemigos de la nación.

patente de invención

  1. 1. f. Documento en que oficialmente se le reconoce a alguien una invención y los derechos que de ella se derivan.

patente de navegación

  1. 1. f. Despacho expedido a favor de un buque para autorizar su bandera y su navegación y acreditar su nacionalidad.

patente de sanidad

  1. 1. f. Certificación que llevan las embarcaciones que van de un puerto a otro, de haber o no haber peste o contagio en el lugar de su salida.

patente en blanco

  1. 1. f. manos libres (‖ facultad amplia que se da o se tiene).

letras patentes

Sinónimos o afines de «patente»

Antónimos u opuestos de «patente»

Otra entrada que contiene la forma «patente»