pie
Definición
Del lat. pes, pedis.
- 1. m. Extremidad de cada uno de los dos miembros inferiores del cuerpo humano.
- 2. m. En los animales, parte análoga al pie humano.
- 3. m. Base o parte en que se apoya algo.
- 4. m. Tallo de las plantas.
- 5. m. Tronco del árbol.
- 6. m. Planta entera.
- 7. m. Poso, hez, sedimento.
- 8. m. Masa cilíndrica de uva pisada ya en el lagar y que, ceñida apretadamente con una tira de pleita, se coloca debajo de la prensa para exprimirla y sacar el mosto.
- 9. m. Lana estambrada para las urdimbres.
- 10. m. Imprimación que se usa en los tintes para asegurar y dar permanencia al color que definitivamente se emplea.
- 11. m. En las medias, calcetines o botas, parte que cubre el pie.
- 12. m. Cada una de las partes, de dos o más sílabas, de que se compone y con que se mide un verso en aquellas poesías que, como la griega y la latina, atienden a la cantidad.
- 13. m. En el juego, el último en orden de quienes juegan, a distinción del primero, llamado mano.
- 14. m. Palabra con que termina lo que dice un actor en una representación dramática, cada vez que a otro le toca hablar.
- 15. m. Medida de longitud usada en muchos países, aunque con varia dimensión.
- 16. m. Regla, planta, uso o estilo. Se puso sobre el pie antiguo.
- 17. m. Parte final de un escrito. Al pie de la carta. Cabeza y pie del testamento.
- 18. m. Espacio en blanco que queda en la parte inferior del papel, después de terminado.
- 19. m. Nombre o título de una persona o corporación a la que se dirige un escrito y que se pone al pie de este.
- 20. m. Explicación o comentario breve que se pone debajo de las ilustraciones de prensa.
- 21. m. Parte opuesta en algunas cosas a la que es principal en ellas, llamada cabecera. U. m. en pl. Los pies de la iglesia. A los pies de la cama.
- 22. m. Fundamento, principio o base para algo.
- 23. m. Ocasión o motivo de hacerse o decirse algo. Dar, tomar pie.
- 24. m. Fon. Constituyente prosódico que incluye dos elementos, uno de ellos más prominente que otro.
- 25. m. Geom. En una línea trazada desde un punto hacia una recta o un plano, punto en que la línea corta a la recta o al plano.
- 26. m. Zool. Porción musculosa del cuerpo de los moluscos, con función fundamentalmente locomotora, de forma distinta según las especies.
- 28. m. desus. Cada uno de los metros que se usan para versificar en la poesía castellana.
- 29. m. pl. Agilidad y ligereza en el caminar. Muchos, buenos pies.
pie ambulacral
- 1. m. Zool. Cada uno de los apéndices tubuliformes y eréctiles, a veces terminados en ventosa, que salen por pequeños orificios del dermatoesqueleto de los equinodermos. Intervienen en la función respiratoria de estos animales y en muchos casos actúan como órganos de locomoción.
pie cavo
- 1. m. pie que tiene un arco plantar muy acusado.
pie columbino
- 1. m. onoquiles.
pie de altar
- 1. m. Emolumentos que se dan a los curas y otros ministros eclesiásticos por las funciones que ejercían, además de la congrua o renta que tienen por sus prebendas o beneficios.
pie de amigo
- 1. m. Aquello que sirve para afirmar y fortalecer algo.
- 2. m. Instrumento a modo de horquilla, que se ponía debajo de la barba a los reos a quienes se azotaba o se exponía públicamente, para impedirles que bajasen la cabeza y ocultasen el rostro.
pie de atleta
- 1. m. Med. Infección por hongos en los pies, especialmente entre los dedos.
pie de banco
- 1. m. coloq. Dicho necio o impertinente.
pie de becerro
- 1. m. aro2.
pie de burro
pie de cabalgar
- 1. m. pie izquierdo del jinete.
- 2. m. pie izquierdo de la cabalgadura.
pie de cabra
- 1. m. Palanqueta hendida por uno de sus extremos en forma de dos uñas u orejas.
- 2. m. percebe.
pie de carnero
- 1. m. Mar. Puntal que va desde la escotilla hasta la sobrequilla y tiene a trechos unos pedazos de madera, por donde baja la gente de mar a la bodega.
pie de cueca
- 1. m. Chile. Cada una de las partes en que se divide el baile popular de la cueca.
pie de fuerza
- 1. m. Chile y Guat. Tropas de un país.
- 2. m. p. us. Parte primera, por pequeña que sea, sobre la que se forma un cuerpo militar.
pie de gallina
- 1. m. quijón.
pie de gallo
- 1. m. Lance en el juego de damas, que se hace cuando uno de los jugadores tiene tres damas y la calle mayor, y el otro solo una dama; y el que tiene las tres las pone en una figura que se asemeja al pie de gallo, para que el contrario pierda la suya sin pasar de doce jugadas.
- 2. m. pata de gallina.
- 3. m. pie de banco.
- 4. m. Mar. Atadura de tres ramales anudados a un cordel.
- 5. m. p. us. Armadura de hierro de donde colgaban las sopandas o correones de los antiguos coches.
pie de gato
pie de gibao
- 1. m. Danza aristocrática corriente en España hasta mediados del siglo XVII.
pie de imprenta
- 1. m. Expresión de la oficina, lugar y año de la impresión, que suele ponerse al principio o al fin de los libros y otras publicaciones.
pie de león
- 1. m. Planta herbácea anual, de la familia de las rosáceas, con tallos erguidos, ramosos, de 40 a 50 cm, hojas algo abrazadoras, plegadas y hendidas en cinco lóbulos dentados, algo parecidos al pie de un león, y flores pequeñas y verdosas, en corimbos terminales, que es común en España y se ha empleado en cocimientos como tónica y astringente.
pie de liebre
- 1. m. Especie de trébol muy común en terrenos arenosos de España, que tiene el tallo derecho, de unos 25 cm de alto, delgado, muy ramoso y lleno de vello blanco, así como las hojas, que son pequeñas y puntiagudas. Las flores son encarnadas, pequeñas, muy vellosas y suaves, y nacen formando una espiga blancuzca de forma oval.
pie de montar
- 1. m. pie de cabalgar.
pie de paliza
- 1. m. Tunda, zurra.
pie de paloma
- 1. m. onoquiles.
pie de rey
pie de tierra
- 1. m. palmo de tierra.
pie derecho
- 1. m. Arq. Madero que en los edificios se pone verticalmente para que cargue sobre él algo.
- 2. m. Constr. Madero que se usa en posición vertical.
pie forzado
- 1. m. Métr. Verso o rima fijados de antemano a los que debe atenerse una composición poética.
pie geométrico
- 1. m. Medida de longitud de los antiguos romanos, que tiene con el pie de Castilla la relación de 1000 a 923.
pie plano
- 1. m. pie que tiene un arco plantar casi plano.
pie quebrado
- 1. m. Verso corto, de cinco sílabas a lo más, y de cuatro generalmente, que alterna con otros más largos en ciertas combinaciones métricas.
siete pies de tierra
a cuatro pies
- 1. loc. adv. a gatas.
a los pies de alguien
- 1. loc. adv. A su entera disposición o servicio. U. t. como fórmula de cortesía para expresar respeto o sumisión. Estoy, me pongo, quedo a sus pies.
a los pies de los caballos
- 1. loc. adv. coloq. En situación de desprestigio o descrédito. Poner, estar a los pies de los caballos.
a pie
- 1. loc. adv. Andando o caminando.
- 2. loc. adv. en tierra.
a pie de fábrica
- 1. loc. adv. U. hablando del valor primitivo que tiene una cosa en el sitio donde se fabrica.
a pie de obra
- 1. loc. adv. U. a propósito del valor que tienen, puestos en el sitio donde se construye una casa u otra obra, los materiales que en ella se han de emplear.
a pie enjuto
- 1. loc. adv. Sin mojarse los pies al andar.
- 2. loc. adv. Sin zozobras ni peligros, o sin fatiga ni trabajo.
a pie firme
- 1. loc. adv. Sin apartarse del sitio que se ocupa.
- 2. loc. adv. Constante o firmemente, con entereza o con seguridad.
a pie juntillas, o a pie juntillo, o a pies juntillas
- 1. locs. advs. Con los pies juntos. Saltó a pie juntillas.
- 2. locs. advs. Sin discusión. Creer a pie juntillas. Negar a pie juntillo.
a pie llano
- 1. loc. adv. Sin escalones.
- 2. loc. adv. Fácilmente, sin embarazo ni impedimento.
a pie pelado
- 1. loc. adv. coloq. Bol. y Chile. Con los pies desnudos.
a pie quedo
- 1. loc. adv. Sin mover los pies, sin andar.
- 2. loc. adv. Sin trabajo o diligencia propia.
al pie
- 1. loc. adv. Junto a algo o al lado de ello. Al pie del árbol.
al pie de la cuesta
- 1. loc. adv. Al principio de una empresa larga o difícil.
al pie de la letra
- 1. loc. adv. literalmente.
- 2. loc. adv. Enteramente y sin variación, sin añadir ni quitar nada. U. t. en sent. fig.
andar alguien de pie quebrado
- 1. loc. verb. coloq. andar de capa caída.
andar alguien en un pie, o en un pie como grulla, o como las grullas
- 1. locs. verbs. coloqs. Hacer las cosas con diligencia y presteza.
arrastrar alguien los pies
- 1. loc. verb. coloq. Estar ya muy viejo.
asentar alguien el pie
- 1. loc. verb. Pisar seguro, sentar el pie con firmeza.
- 2. loc. verb. Proceder con tiento y madurez en sus operaciones, por la experiencia o escarmiento que ya tiene.
besar los pies a alguien
- 1. loc. verb. U. de palabra o por escrito, para dirigirse a personas reales, por respeto y sumisión, y a damas, por cortesanía y rendimiento.
buscarle tres, o cinco, pies al gato
- 1. locs. verbs. Buscar soluciones o razones faltas de fundamento o que no tienen sentido.
- 2. locs. verbs. coloqs. Empeñarse en cosas que pueden acarrear daño.
caer de pie, o de pies alguien
- 1. locs. verbs. Tener suerte.
cerrado, da como pie de muleto
- 1. loc. adj. coloq. De genio duro y obstinado, que no atiende a razones.
cojear alguien del mismo pie que otra persona
- 1. loc. verb. coloq. Adolecer del mismo defecto que ella.
comer por los pies a alguien
- 1. loc. verb. Ocasionarle gastos excesivos, serle muy gravoso.
comerle a alguien los pies
- 1. loc. verb. Tener prisa por ir a alguna parte.
con buen pie
- 1. loc. adv. Con suerte, con dicha.
con el pie derecho
- 1. loc. adv. Con buen agüero, con buena fortuna.
con el pie en el estribo
- 1. loc. adv. A punto de hacer un viaje o emprender un camino.
- 2. loc. adv. Cerca de la muerte.
con el pie izquierdo
- 1. loc. adv. Con mal agüero, con mala fortuna.
con los pies
- 1. loc. adv. Mal, desacertadamente. Hacer con los pies algo.
con mal pie
- 1. loc. adv. Con mala suerte o desdicha.
con pie, o pies, de plomo
- 1. locs. advs. coloqs. Despacio, con cautela y prudencia. Andar, ir con pies de plomo.
con un pie en el hoyo, en el sepulcro, o en la sepultura
- 1. locs. advs. coloqs. Cerca de la muerte.
cortar por el pie
- 1. loc. verb. Echar abajo los árboles, cortándolos a ras de tierra.
dar a alguien el pie y tomarse este la mano
- 1. loc. verb. coloq. Ofrecer ayuda a alguien, y propasarse este, tomándose otras libertades con ocasión de la que se le permite.
dar con el pie a alguien o a algo
- 1. loc. verb. Tratar con desprecio o poca estimación.
dar el pie a alguien
- 1. loc. verb. Servirle de apoyo.
dar pie
- 1. loc. verb. Ofrecer ocasión o motivo para algo.
dar por el pie a algo
- 1. loc. verb. Derribarlo o destruirlo del todo.
de a pie
- 1. loc. adj. Dicho de un soldado, de un guarda, de un montero, etc.: Que no va a caballo para su cometido.
- 2. loc. adj. Dicho de una persona: Normal y corriente.
de pie, o de pies
- 1. locs. advs. en pie.
de pies a cabeza
- 1. loc. adv. enteramente.
dejar a alguien a pie
- 1. loc. verb. Quitarle la conveniencia o empleo que tenía, dejarle desacomodado.
del pie a la mano
- 1. expr. De un instante para otro.
echar el pie adelante a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Aventajarle, excederle en algo.
echar el pie atrás
- 1. loc. verb. dar marcha atrás.
- 2. loc. verb. coloq. No mantenerse firme en el puesto que se ocupa o en la resolución que se tiene.
echar pie a tierra
- 1. loc. verb. Descabalgar o bajarse de un vehículo.
echarse a los pies de alguien
- 1. loc. verb. Manifestar acatamiento y sumisión.
en buen pie
- 1. loc. adv. En buen estado, en el orden debido.
- 2. loc. adv. con buen pie.
en pie
- 1. loc. adv. Denota que alguien se ha levantado ya de la cama restablecido de una enfermedad, o que no hace cama por ella.
- 2. loc. adv. U. para explicar la forma de estar o ponerse alguien derecho, erguido o afirmado sobre los pies.
- 3. loc. adv. Con permanencia y duración, sin destruirse, derogarse ni acabarse.
en pie de guerra
- 1. loc. adj. Dicho de un ejército: Que en tiempo de paz se halla apercibido y preparado para entrar en campaña. U. t. c. loc. adv.
- 2. loc. adj. Dicho de una plaza, de una comarca o de una nación: Que se arma y pertrecha de todo lo necesario para combatir. U. t. c. loc. adv.
- 3. loc. adj. Preparado para una acción intensa.
entrar con buen pie, o con el pie derecho, o con pie derecho
- 1. locs. verbs. Empezar a dar acertadamente los primeros pasos en un asunto.
estar alguien al pie del cañón
- 1. loc. verb. coloq. No desatender ni por un momento un deber, una ocupación, etc.
estar alguien con un pie en el aire
- 1. loc. verb. coloq. Estar en situación o posición inestables.
estar alguien en un pie, o en un pie como grulla, o como las grullas
- 1. locs. verbs. coloqs. andar en un pie.
faltarle a alguien los pies
- 1. loc. verb. Perder el equilibrio.
hacer a alguien levantar los pies del suelo
- 1. loc. verb. Inquietarle, obligándole a ejecutar lo que no pensaba.
hacer pie
- 1. loc. verb. En los lagares, preparar el montón de uva o de aceituna que se ha de pisar.
- 2. loc. verb. Tocar el fondo para poder mantener la cabeza fuera del agua.
- 3. loc. verb. Afirmarse o ir con seguridad en un proyecto o intento.
- 4. loc. verb. Pararse o estar de asiento en una parte o lugar.
herir de pie y de mano
- 1. loc. verb. Temblar violentamente.
ir alguien por su pie
- 1. loc. verb. Ir andando.
- 2. loc. verb. Valerse por sí mismo.
ir alguien por su pie a la pila
- 1. loc. verb. Era u. para motejar a alguien de cristiano nuevo, por lo tardío de su bautismo.
irse alguien por pies, o por sus pies
- 1. locs. verbs. Huir, escapar.
írsele los pies a alguien
- 1. loc. verb. Escurrirse o deslizarse.
- 2. loc. verb. Sentirse fuertemente atraído por algo.
- 3. loc. verb. Cometer por imprudencia una falta o desacierto.
juntos los pies
- 1. loc. adv. a pie juntillas.
más viejo, ja que andar a pie
- 1. loc. adj. Muy viejo o antiguo.
meter el pie
- 1. loc. verb. coloq. Introducirse en una casa, o bien en un asunto o dependencia.
meter un pie alguien
- 1. loc. verb. coloq. Empezar a experimentar adelantamiento en el logro de su pretensión.
mirarse alguien a los pies
- 1. loc. verb. Reconocer las faltas o defectos que tiene, para no envanecerse.
nacer alguien de pie, o de pies
- 1. locs. verbs. coloqs. Tener buena suerte.
no bullir alguien pie ni mano
- 1. loc. verb. Permanecer inmóvil, como muerto.
no dar alguien pie con bola
- 1. loc. verb. Hacer mal las cosas por ignorancia o aturdimiento.
no dar pie ni patada
- 1. loc. verb. coloq. No hacer en una materia diligencia alguna.
no dejar a alguien sentar el pie en el suelo
- 1. loc. verb. coloq. Traerlo continuamente ajetreado, sin ocio ni descanso.
no irse algo por pies
- 1. loc. verb. Tenerlo asegurado, no ser fácil que deje de lograrse.
no llegarle a alguien al pie
- 1. loc. verb. Ser muy inferior a él en alguna prenda o habilidad.
no llevar algo pies ni cabeza
- 1. loc. verb. coloq. no tener pies ni cabeza.
no poner alguien los pies en el suelo
- 1. loc. verb. Correr o caminar con gran ligereza o velocidad.
no tener algo pies ni cabeza
- 1. loc. verb. coloq. No tener sentido.
no tenerse alguien en pie
- 1. loc. verb. Padecer gran debilidad.
parar los pies a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Detener o interrumpir su acción por considerarla inconveniente o descomedida.
pasar del pie a la mano
- 1. loc. verb. Dicho de una bestia: Tener el paso tan largo, que con el pie pisa más adelante de donde pisó con la mano.
perder pie
- 1. loc. verb. Dicho de alguien que entra en el mar, en un río, lago, etc.: No encontrar el fondo en el agua.
- 2. loc. verb. Confundirse y no hallar salida en el discurso.
pie a tierra
- 1. expr. U. para mandar a alguien que se apee de la caballería.
- 2. expr. U. dirigiéndose a alguien que está en un lugar alto para decirle que baje.
- 3. loc. adj. Desmontado del caballo.
pie adelante
- 1. loc. adv. Con adelantamiento o mejora en lo que se pretende. No he podido ir pie adelante.
pie ante pie
- 1. loc. adv. paso a paso.
pie atrás
- 1. loc. adv. U. para explicar la pérdida, detención o atraso en lo que se intenta.
pie con bola
- 1. expr. coloq. Justamente, sin sobrar ni faltar nada.
pie con pie
- 1. loc. adv. Muy cerca una persona de otra.
pies, ¿para qué os quiero?
- 1. expr. Denota la resolución de huir de un peligro.
poner a alguien el pie sobre el cuello, o el pescuezo
- 1. locs. verbs. Humillarlo o sujetarlo.
poner alguien los pies en el suelo
- 1. loc. verb. coloq. Levantarse de la cama.
poner alguien pies en pared
- 1. loc. verb. coloq. Mantenerse con tenacidad en su opinión, insistir con empeño.
poner los pies en una parte
- 1. loc. verb. Estar en ella. U. m. con neg.
poner pies con cabeza las cosas
- 1. loc. verb. coloq. Confundirlas, trastornarlas, contra el orden regular.
poner pies en polvorosa
- 1. loc. verb. coloq. Huir, escapar.
ponerse alguien de pies en algo
- 1. loc. verb. Entenderlo o comprenderlo.
por pies
- 1. loc. adv. Corriendo, alejándose rápidamente de un lugar. Salir, salvarse, irse por pies.
saber de qué pie cojea alguien
- 1. loc. verb. coloq. Conocer a fondo el vicio o defecto moral de que adolece.
sacar a alguien el pie del lodo
- 1. loc. verb. coloq. Sacarlo de un apuro.
sacar con los pies por delante a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Llevarlo a enterrar.
sacar los pies a un niño
- 1. loc. verb. coloq. Vestirlo de corto.
sacar los pies de las alforjas
- 1. loc. verb. coloq. Dicho de una persona tímida, vergonzosa o comedida: Empezar a atreverse a hablar o a hacer algunas cosas.
sacar los pies del plato, o del tiesto
- 1. locs. verbs. coloqs. excederse.
ser pies y manos de alguien
- 1. loc. verb. Servirle en todos sus asuntos.
sin pies ni cabeza
- 1. loc. adv. coloq. Sin sentido.
tener a alguien debajo de los pies
- 1. loc. verb. tener el pie sobre el cuello.
tener a alguien el pie sobre el cuello, o el pescuezo
- 1. locs. verbs. Tenerlo humillado o sujeto.
tener alguien el pie en dos zapatos
- 1. loc. verb. Solicitar o esperar dos o más conveniencias para lograr la que antes pudiere.
tener alguien los dos pies en algún lugar
- 1. loc. verb. coloq. Ser prácticamente segura o inminente la marcha a algún lugar.
tener pies
- 1. loc. verb. Andar o correr ligera y velozmente.
tener un pie dentro
- 1. loc. verb. coloq. meter un pie.
tener un pie dentro y otro fuera
- 1. loc. verb. coloq. Estar indeciso o en una situación ambigua.
tomar alguien pie de algo
- 1. loc. verb. Valerse o tomar ocasión y pretexto de ello.
tomar pie algo
- 1. loc. verb. Arraigar o coger fuerza.
traer a alguien debajo de los pies
- 1. loc. verb. tener el pie sobre el cuello.
tres pies, o un pie, a la francesa
- 1. locs. advs. coloqs. Inmediatamente, con rigor.
un pie tras otro
- 1. loc. adv. U. para despedir a alguien o para decirle que se vaya, recordándole festivamente el modo de andar.
vestirse alguien por los pies
- 1. loc. verb. coloq. Ser del sexo masculino.
volver pie atrás alguien
- 1. loc. verb. Retroceder del camino o propósito que seguía.