tono
Definición
Del lat. tonus, y este del gr. τόνος tónos; propiamente 'tensión'.
- 1. m. Cualidad de los sonidos, dependiente de su frecuencia, que permite ordenarlos de graves a agudos.
- 2. m. Inflexión de la voz y modo particular de decir algo, según la intención o el estado de ánimo de quien habla.
- 3. m. Señal acústica que suena en el auricular del teléfono para indicar que hay línea.
- 4. m. Cada una de las señales acústicas que suenan en el auricular del teléfono una vez marcado el número con el que se desea establecer comunicación.
- 5. m. Carácter o modo particular de la expresión y del estilo de un texto según el asunto que trata o el estado de ánimo que pretende reflejar.
- 6. m. Letra y música de una canción.
- 7. m. Energía, vigor, fuerza.
- 8. m. Lustre, distinción, elegancia.
- 9. m. Orientación ideológica o moral. La reunión tuvo un tono reivindicativo.
- 10. m. Grado de coloración.
- 11. m. Fisiol. Contracción natural de un músculo.
- 12. m. Ling. En algunas lenguas, acento musical de las palabras.
- 13. m. Ling. Cada una de las varias entonaciones musicales que puede presentar un grupo fónico, que, en algunas lenguas, se constituye así en diversas palabras.
- 15. m. Mús. Cada una de las escalas que para las composiciones musicales se forman, partiendo de una nota fundamental, que le da nombre.
- 16. m. Mús. diapasón normal.
- 17. m. Mús. Cada una de las piezas o trozos de tubo que, en las trompas y otros instrumentos de metal, se mudan para hacer subir o bajar el tono.
- 18. m. Mús. Intervalo o distancia que media entre una nota y su inmediata, excepto del mi al fa y del si al do.
tono disonante
tono maestro
- 1. m. Mús. Cada uno de los cuatro tonos impares del canto llano.
tono mayor
- 1. m. Mús. modo mayor.
- 2. m. Mús. Intervalo entre dos notas consecutivas de la escala diatónica cuando guardan la proporción de 8 a 9.
tono menor
- 1. m. Mús. modo menor.
- 2. m. Mús. Intervalo entre dos notas consecutivas de la escala diatónica cuando guardan proporción de 9 a 10.
a este tono
- 1. loc. adv. a este tenor.
a tono
- 1. loc. adv. En armonía. Se vistió a tono con la ocasión. U. t. c. loc. adj. Se llevan los vestidos estampados con bolso y zapatos a tono.
- 2. loc. adj. En buen estado, o en el estado deseable. Necesitas entrenarte más para ponerte a tono.
bajar alguien el tono
- 1. loc. verb. Contenerse después de haber hablado con arrogancia.
darse tono alguien
- 1. loc. verb. coloq. darse postín.
de buen tono
- 1. loc. adj. Propio de gente distinguida o elegante.
de mal tono
- 1. loc. adj. Propio de gente no distinguida ni elegante.
decir algo en todos los tonos
- 1. loc. verb. Decirlo haciendo uso de todos los recursos, con repetición e insistencia.
fuera de tono
- 1. loc. adj. Inoportuno, desacertado, inapropiado.
mudar alguien de tono
- 1. loc. verb. Moderarse en el modo de hablar, cuando está enardecido o enojado.
subido, da de tono
- 1. loc. adj. Dicho especialmente de un chiste, de una palabra, de una acción, etc.: Obsceno o impúdico.
- 2. loc. adj. Dicho especialmente de una discusión: Tensa, exaltada.
subir, o subirse, alguien de tono
- 1. locs. verbs. Aumentar la arrogancia en el trato, o el fausto en el modo de vivir.