vuelta
Definición
Del lat. vulg. *volŭta, y este del lat. volūta, part. pas. de volvĕre 'hacer rodar, voltear', 'enrollar', 'desenrollar'.
- 1. f. Movimiento de una cosa alrededor de un punto, o girando sobre sí misma, hasta invertir su posición primera, o hasta recobrarla de nuevo.
- 2. f. Cada una de las circunvoluciones de una cosa alrededor de otra a la cual se aplica; p. ej., las de la faja a la cintura.
- 3. f. Curvatura en una línea, o apartamiento del camino recto.
- 4. f. Regreso al punto de partida.
- 5. f. En ciclismo y otros deportes, carrera en etapas en torno a un país, una región, una comarca, etc.
- 6. f. Devolución de algo a quien lo tenía o poseía.
- 7. f. Retorno o recompensa.
- 8. f. Repetición de algo.
- 9. f. Paso o repaso que se da a una materia leyéndola. De primera, de segunda vuelta.
- 12. f. Parte de una cosa, opuesta a la que se tiene a la vista.
- 13. f. Zurra o tunda de azotes o golpes.
- 14. f. Adorno que se sobrepone al puño de las camisas, camisolas, etc.
- 15. f. Parte de tela superpuesta o doblada en el borde de las mangas o de otras partes de una prenda de vestir.
- 17. f. Cada una de las series paralelas de puntos con que se van tejiendo las medias y otras prendas. Vuelta de llanos, de nudillo.
- 18. f. Mudanza de las cosas de un estado a otro, o de un parecer a otro.
- 19. f. Acción o expresión áspera y sensible, especialmente cuando no se espera.
- 20. f. Dinero que, al cobrar, y para ajustar una cuenta, se reintegra a quien hace un pago con moneda, billete de banco o efecto bancario cuyo valor excede del importe debido.
- 21. f. Labor que se da a la tierra o heredad. Esta tierra está de una vuelta, de dos vueltas.
- 22. f. Lance de varios juegos de naipes y principalmente del tresillo, que consiste en descubrir una carta para saber qué palo ha de ser triunfo.
- 23. f. En las composiciones que glosan un villancico, verso o versos de la segunda parte de cada estrofa en que reaparece la rima del villancico para introducir la repetición de este en todo o en parte.
- 24. f. Cada una de las veces en que se produce un hecho que se realiza en varios turnos o en varias fases. En la segunda vuelta de las elecciones ganó la coalición de izquierdas. El equipo ha hecho una gran primera vuelta.
- 25. f. Arq. Curva de intradós de un arco o bóveda.
- 26. f. Dep. partido de vuelta.
- 27. f. Ingen. Destello de luz que despide la plata en el momento en que termina la copelación.
- 28. f. Mús. retornelo.
- 29. f. rur. Ar. Bóveda, y, por ext., techo.
- 30. f. desus. Riña, alboroto.
- 31. f. desus. Cada uno de los dos tercetos del soneto.
- 32. interj. U. para reprobar con enfado la obstinación o terquedad.
- 33. interj. U. para mandar a alguien que vuelva algo hacia alguna parte.
- 34. interj. U. para indicar que alguien da en repetir con impertinencia algún acto. ¡Vuelta a empezar!
media vuelta
- 1. f. Acción de volverse de modo que el cuerpo quede de frente hacia la parte que estaba antes a la espalda.
- 2. f. Breve o cortísima diligencia en algo.
vuelta al mundo
vuelta de campana
- 1. f. salto mortal.
- 2. f. vuelta semejante que da un automóvil volviendo a quedar sobre sus ruedas.
vuelta de carnero
- 1. f. Media voltereta.
- 2. f. Caída, batacazo.
vuelta de podenco
- 1. f. coloq. Zurra o castigo grande, por lo común a palos.
vuelta en redondo
vuelta olímpica
- 1. f. Arg. y Ur. vuelta que, rodeando la cancha, realiza un equipo deportivo para celebrar la obtención de un campeonato.
- 2. f. Arg. y Perú. vuelta que, en algunos establecimientos educativos, realizan los estudiantes para festejar la finalización del ciclo de estudios.
a la vuelta
- 1. loc. adv. Al volver.
a la vuelta de
- 1. loc. prepos. al cabo de.
a la vuelta de la esquina
- 1. loc. adv. U. para indicar que un lugar está muy próximo, o que algo se encuentra muy a mano.
a la vuelta lo venden tinto
- 1. expr. coloq. U. para desentenderse de lo que pide alguien.
a pocas vueltas
- 1. loc. adv. a pocos lances.
a vuelta de
- 1. loc. adv. desus. Cerca, casi.
- 2. loc. prepos. a fuerza de.
a vuelta de cabeza
- 1. loc. adv. Al menor descuido.
a vuelta de correo
- 1. loc. adv. Por el correo inmediato, sin perder día.
a vuelta de dado
- 1. loc. adv. a vuelco de dado.
a vuelta de ojo, o de ojos
- 1. locs. advs. Con presteza y celeridad, en un instante.
a vueltas con algo
- 1. loc. adv. Con insistencia.
a vueltas de
- 1. loc. adv. a vuelta de. U. t. c. loc. prepos.
- 2. loc. adv. desus. Juntamente, a la vez, además de.
andar a alguien a las vueltas
- 1. loc. verb. Seguirle, observándole los pasos o acciones.
andar a vueltas
- 1. loc. verb. Reñir o luchar.
andar alguien a vueltas con, para, o sobre, algo
- 1. locs. verbs. Estar dudoso y preocupado por ello, tratando de entenderlo o de encontrar una vía de solución.
andar alguien en vueltas
- 1. loc. verb. Andar en rodeos, poner dificultades para no hacer algo.
buscar a un problema la vuelta
- 1. loc. verb. Cuba, R. Dom., Ur. y Ven. Pensar en diferentes formas de solucionarlo.
buscarle a alguien las vueltas
- 1. loc. verb. coloq. Acechar la ocasión para cogerlo descuidado, o la oportunidad para engañarlo o hacerle cualquier daño.
buscarle la vuelta
- 2. loc. verb. Ur. Tratar de mantener buenas relaciones con una persona de trato difícil.
coger alguien las vueltas, o la vuelta
- 1. locs. verbs. Buscar rodeos o artificios para librarse de una incomodidad o conseguir un fin.
cogerle a alguien la vuelta
- 1. loc. verb. Cuba. cogerle las vueltas.
cogerle a alguien las vueltas
- 1. loc. verb. coloq. Adivinar sus planes y propósitos, o conocerle el carácter, el humor y las mañas, aprovechando este conocimiento a fin de salirse con la suya.
dar alguien la vuelta, o vuelta, a la tortilla
- 1. locs. verbs. coloqs. Invertir las circunstancias o producir un cambio total en una situación.
dar alguien una vuelta
- 1. loc. verb. coloq. Pasear breve tiempo.
- 2. loc. verb. coloq. Ir por poco tiempo a un lugar. Es una época estupenda para dar una vuelta por Sevilla.
- 3. loc. verb. coloq. Devolver la limpieza o el orden a algo. Tengo que dar una vuelta a la casa antes de que vengan los inquilinos.
- 4. loc. verb. coloq. Acudir a un lugar para ocuparse de algo o alguien. Voy al corral para dar una vuelta a las gallinas.
dar cien vueltas a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Aventajarlo mucho en algún conocimiento o habilidad.
dar vueltas
- 1. loc. verb. coloq. Ir de un lado a otro buscando algo. No paró de dar vueltas hasta que encontró la blusa que le gustaba.
dar vueltas a algo
- 1. loc. verb. coloq. Discurrir repetidamente sobre algo. Se pasó el fin de semana dando vueltas a la idea de vender la casa.
dar, o darse, la vuelta, o vuelta, la tortilla
- 1. locs. verbs. coloqs. Invertirse las circunstancias o producirse un cambio total en una situación.
darle vueltas la cabeza a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Sentir la sensación de mareo.
darse alguien una vuelta a la redonda
- 1. loc. verb. coloq. Examinarse a sí mismo antes de reprender a otra persona.
de vuelta
- 1. loc. adv. Volviendo, regresando.
estar alguien de vuelta de algo
- 1. loc. verb. coloq. Esp. Estar desengañado de ello o no tener particular confianza en eso tras una larga experiencia.
- 2. loc. verb. coloq. Esp. Estar de antemano enterado de algo de que se le cree o puede creer ignorante.
guardar alguien las vueltas
- 1. loc. verb. coloq. Estar con cuidado y vigilancia para no ser cogido en una acción mala.
- 2. loc. verb. coloq. Ejecutar algo sin que otra persona lo entienda.
jugar alguien la vuelta
- 1. loc. verb. C. Rica y El Salv. Llegar más rápido que otra persona usando un camino más corto.
la vuelta de
- 1. loc. prepos. desus. Hacia, o camino de.
llevar de vuelta a alguien
- 1. loc. verb. Hacerle retroceder del camino que llevaba.
no hay que darle vueltas, o más vueltas
- 1. exprs. coloqs. U. para afirmar que, por más que se examine o considere algo, siempre se llegará a lo mismo.
no tener vuelta de hoja algo
- 1. loc. verb. coloq. Ser incontestable.
poner a alguien de vuelta y media
- 1. loc. verb. coloq. Tratarlo mal de palabra, llenarlo de improperios.
sacar alguien la vuelta
- 2. loc. verb. coloq. Perú. Hacer trampa.
tener vuelta algo
- 1. loc. verb. coloq. U. para prevenir a quien lo recibe prestado la obligación de restituirlo.
tener vueltas alguien
- 1. loc. verb. Ser inconstante en sus afectos y favores, y mudarse en contrario con facilidad.
tomar la vuelta de tierra
- 1. loc. verb. Mar. Virar con dirección a la costa.