viento1
Definición
Del lat. ventus.
- 1. m. Corriente de aire producida en la atmósfera por causas naturales, como diferencias de presión o temperatura.
- 2. m. Olor que como rastro dejan las piezas de caza.
- 3. m. Olfato de ciertos animales.
- 4. m. Hueso que tienen los perros entre las orejas.
- 5. m. Cosa que mueve o agita el ánimo con violencia o variedad.
- 6. m. Vanidad y jactancia.
- 7. m. Cuerda larga o alambre que se ata a una cosa para mantenerla derecha en alto o moverla con seguridad hacia un lado.
- 8. m. coloq. Expulsión de los gases intestinales.
- 10. m. Mil. Huelgo que queda entre la bala y el ánima del cañón.
- 11. m. Mús. Conjunto de instrumentos de viento de una orquesta. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.
medio viento
- 1. m. Cada uno de los ocho vientos que equidistan de los enteros en la rosa náutica.
viento a la cuadra
- 1. m. Mar. viento que sopla perpendicularmente al rumbo a que se navega, y por tanto es a las ocho cuartas de la aguja.
viento a un largo
- 1. m. Mar. viento largo.
viento abierto
- 1. m. Mar. viento que forma con la derrota un ángulo mayor de seis cuartas.
viento blanco
- 1. m. Arg. Borrasca de viento y nieve.
viento calmoso
- 1. m. Mar. viento muy flojo y que sopla con intermisión.
viento cardinal
- 1. m. viento que sopla de alguno de los cuatro puntos cardinales del horizonte.
viento de bolina
- 1. m. Mar. viento que viene de proa y obliga a ceñir cuanto puede la embarcación.
viento de proa
- 1. m. Mar. viento que sopla en dirección contraria a la que lleva el buque.
viento en popa
- 1. m. Mar. viento que sopla hacia el mismo punto a que se dirige el buque.
- 2. loc. adv. Con buena suerte, dicha o prosperidad. Ir, caminar viento en popa.
viento entero
- 1. m. Cada uno de los vientos cardinales y de los cuatro intermedios.
viento escaso
- 1. m. Mar. viento que sopla por la proa o de la parte adonde debe dirigirse el buque por alguno de los rumbos próximos, de modo que no pueda caminarse directamente al rumbo o en la derrota que conviene.
viento etesio
- 1. m. Mar. viento que se muda en tiempo determinado del año.
viento frescachón
- 1. m. Mar. viento muy recio, que impide llevar orientadas las velas menudas.
viento fresco
- 1. m. Mar. viento que llena bien el aparejo y permite llevar largas las velas altas.
viento largo
- 1. m. Mar. viento que sopla desde la dirección perpendicular al rumbo que lleva la nave, hasta la popa, y es más o menos largo según se aproxima o aleja más a ser en popa.
viento maestral
- 1. m. Mar. viento que viene de la parte intermedia entre el poniente y tramontana, según la división de la rosa náutica que se usa en el Mediterráneo.
viento marero
- 1. m. Mar. viento que viene de la parte del mar.
viento platanero
- 1. m. Cuba. Ciclón de baja intensidad.
viento solar
- 1. m. Fís. Radiación emitida por el Sol de forma continua y en todas las direcciones, constituida principalmente por protones.
viento terral
- 1. m. Mar. viento que viene de la tierra.
vientos alisios
- 1. m. pl. vientos fijos que convergen hacia el ecuador, con inclinación al nordeste o al sudeste, según el hemisferio en que reinan.
vientos generales
- 1. m. pl. vientos que reinan constantemente en varios climas o partes del globo durante ciertas estaciones o número de días.
a buen viento va la parva
- 1. expr. coloq. U. para dar a entender que un negocio, pretensión o granjería va por buen camino.
a los cuatro vientos
- 1. loc. adv. En todas direcciones, por todas partes.
a mal viento va la parva
- 1. expr. coloq. U. para dar a entender que un negocio, pretensión o granjería no va por buen camino.
a tomar viento
- 1. loc. adv. coloq. Esp. Muy lejos. Vive a tomar viento.
afirmarse el viento
- 1. loc. verb. Mar. Fijar su dirección.
alargar el viento
- 1. loc. verb. Mar. Soplar más largo, o más para popa, de lo que soplaba respecto a la embarcación que navega en derrota.
beber alguien los vientos por algo
- 1. loc. verb. coloq. Desearlo con ansia y hacer cuanto es posible para conseguirlo.
beber alguien los vientos por otra persona
- 1. loc. verb. coloq. Estar muy enamorado de ella.
cargar el viento
- 1. loc. verb. Aumentar mucho su fuerza o soplar con demasía.
como el viento
- 1. loc. adv. Rápida, velozmente.
con viento fresco
- 1. loc. adv. coloq. Con mal modo, con enfado o desprecio. Irse, marcharse con viento fresco. Despedir a alguien con viento fresco.
contra viento y marea
- 1. loc. adv. Arrostrando inconvenientes, dificultades u oposición de alguien.
correr malos vientos
- 1. loc. verb. Ser las circunstancias adversas para algún asunto.
dar a alguien el viento de algo
- 1. loc. verb. Presumirlo o conjeturarlo con acierto.
dar al viento
- 1. loc. verb. Divulgar noticias o sucesos.
dejar atrás los vientos
- 1. loc. verb. Correr con suma velocidad.
escasearse el viento
- 1. loc. verb. Mar. Cambiarse en su dirección hacia proa.
ganar el viento
- 1. loc. verb. Mar. Lograr la nave el paraje por donde el viento sopla más favorable.
irse alguien con el viento que corre
- 1. loc. verb. coloq. Seguir siempre, atento solamente a su interés y conveniencia, el partido que prevalece.
llevarse el viento algo
- 1. loc. verb. No ser estable, ser deleznable.
moverse alguien a todos vientos
- 1. loc. verb. Ser inconstante.
- 2. loc. verb. coloq. Ser fácil de traer a cualquier dictamen.
papar viento
- 1. loc. verb. coloq. papar moscas.
picar el viento
- 1. loc. verb. Mar. Correr favorable y suficiente para el rumbo o navegación que se lleva.
- 2. loc. verb. Ir en bonanza los negocios o pretensiones.
saltar el viento
- 1. loc. verb. Mar. Mudarse repentinamente de una parte a otra.
tomar el viento
- 1. loc. verb. Mar. Acomodar y disponer las velas de modo que el viento las hiera.
- 2. loc. verb. Cineg. Indagar o rastrear por él la caza. U. frecuentemente hablando de los perros y de los halcones.
- 3. loc. verb. Cineg. Ponerse donde a una res o animal de caza no le vaya aire de la parte del cazador.
venir al viento
- 1. loc. verb. Mar. Volver algo más el buque su curso contra él.