cruz
Definición
Del lat. crux, crucis.
- 1. f. Figura formada por dos líneas que se atraviesan o cortan perpendicularmente.
- 2. f. Patíbulo formado por un madero hincado verticalmente y atravesado en su parte superior por otro más corto, en los cuales se clavaban o sujetaban las manos y pies de los condenados a este suplicio.
- 4. f. Insignia y señal de cristiano, en memoria de haber padecido en ella Jesucristo.
- 5. f. Distintivo de muchas órdenes religiosas, militares y civiles, más o menos parecido a una cruz.
- 6. f. Por oposición a las caras de las monedas, reverso en el que solían figurar los escudos de armas, generalmente divididos en cruz.
- 7. f. Parte negativa de una cosa o de una persona, por oposición a cara.
- 8. f. Parte más alta del lomo de algunos animales, donde se cruzan los huesos de las extremidades anteriores con el espinazo.
- 9. f. Parte del árbol en que termina el tronco y empiezan las ramas.
- 10. f. Trencas o palos atravesados en la colmena.
- 11. f. Signo gráfico en forma de cruz, que, puesto en libros u otros escritos junto al nombre de una persona, indica que ha muerto.
- 12. f. Peso, carga o trabajo.
- 13. f. Heráld. Pieza de honor que se forma con el palo y la faja.
- 14. f. Ingen. Pared que divide la plaza de los hornos de reverbero españoles.
- 15. f. Mar. Punto medio de la verga de figura simétrica.
- 16. f. Mar. Unión de la caña del ancla con los brazos.
- 17. f. pl. En las tahonas, los cuatro palos que en dos direcciones perpendiculares entre sí abrazan el eje y afirman la corona de la rueda principal.
cruz ancorada
- 1. f. Heráld. cruz cuyos extremos terminan a modo de áncora.
cruz ansada
- 1. f. cruz que en lugar de brazo superior presenta una especie de asa en forma de óvalo y que entre los antiguos egipcios simbolizaba la vida eterna.
cruz de Alcántara
- 1. f. cruz de Calatrava, sin otra diferencia que tener en el escudete del crucero un peral de color verde y carecer de trabas.
cruz de Borgoña
cruz de Calatrava
- 1. f. cruz de color rojo, brazos iguales, terminados en flores de lis muy abiertas y dos trabas al pie del trozo vertical.
cruz de Caravaca
- 1. f. cruz patriarcal.
cruz de Jerusalén
- 1. f. cruz griega, ensanchada por sus cuatro extremidades a manera de puntas de flecha.
- 2. f. Planta perenne de la familia de las cariofiláceas, con tallos herbáceos, cilíndricos, nudosos, de 60 a 80 cm de altura, hojas lanceoladas, vellosas y dentadas, y flores de color escarlata en ramilletes terminales.
cruz de Malta
- 1. f. Trozo cuadrado de lienzo con un corte diagonal en cada uno de sus ángulos, que se usa como pieza de apósito.
cruz de Montesa
- 1. f. cruz sencilla, de color rojo y brazos iguales.
cruz de san Andrés
- 2. f. Carp. Figura formada por dos palos o maderos que se cruzan en ángulos agudos y obtusos, resultando un aspa.
cruz de san Antonio
- 1. f. En la iconografía cristiana, cruz semejante a la cruz ansada o a la cruz de tau enlazada.
cruz de Santiago
- 1. f. cruz de color rojo, en forma de espada, que es lo que simboliza.
cruz de tau
- 1. f. cruz en forma de T.
cruz decusata
- 1. f. cruz que tiene forma de aspa.
cruz gamada
- 1. f. cruz que tiene cuatro brazos acodados como la letra gamma mayúscula del alfabeto griego y que se ha adoptado como símbolo religioso, político o racista.
cruz griega
- 1. f. cruz que se compone de un palo y un travesaño iguales, que se cortan en los puntos medios.
cruz latina
- 1. f. cruz de forma ordinaria, cuyo travesaño divide al palo en partes desiguales.
cruz patada, o cruz paté
- 1. f. Heráld. cruz cuyos extremos se ensanchan un poco.
cruz patriarcal
- 1. f. cruz compuesta de un pie y dos travesaños paralelos y desiguales que forman cuatro brazos.
cruz potenzada
- 1. f. cruz que tiene pequeños travesaños en sus cuatro extremidades.
cruz recrucetada
- 1. f. Heráld. cruz cuyos brazos forman otras tantas cruces.
cruz sencilla
- 1. f. cruz de categoría inferior a la encomienda y gran cruz en las condecoraciones que, como la de Carlos III, suelen tener los tres grados.
gran cruz
- 1. f. cruz de mayor categoría en ciertas órdenes de distinción, como la de Carlos III, San Fernando, etc.
- 2. f. Dignidad superior que representa la gran cruz en las órdenes correspondientes. Caballero gran cruz de Isabel la Católica.
media cruz
- 1. f. Persona adscrita, sin ser profesa, a la Orden de San Juan de Jerusalén y que podía usar ese distintivo.
a cruz y escuadra
- 1. loc. adv. Carp. Formando casetones y lacerías en el ensamblaje de las maderas.
adelante con la cruz
- 1. expr. coloq. adelante con los faroles.
andar con la cruz, o las cruces, a cuestas
- 1. locs. verbs. Hacer rogativas para que Dios conceda alguna gracia o libre de alguna aflicción o peligro.
cata la cruz
- 1. loc. interj. U. para expresar asombro y miedo supersticiosos.
cruz diablo
- 1. loc. interj. Arg., Par. y Ur. U. para conjurar un peligro, especialmente el que se atribuye a poderes malignos.
cruz y raya
- 1. expr. coloq. U. para expresar el firme propósito de no volver a entender en un asunto o de no tratar más con alguien.
de la cruz a la fecha
- 1. loc. adv. Desde el principio hasta el fin.
en cruz
- 1. loc. adj. Dicho de los brazos: Extendidos horizontalmente. U. t. c. loc. adv.
- 2. loc. adv. Heráld. Dicho de dividirse el escudo: Con dos líneas, la una vertical y la otra horizontal.
entre la cruz y el agua bendita
- 1. loc. adv. coloq. En peligro inminente.
estar por esta cruz de Dios
- 1. loc. verb. coloq. No haber comido.
- 2. loc. verb. coloq. No haber conseguido lo que se quiere.
- 3. loc. verb. coloq. No haber podido entender algo.
hacerle la cruz a alguien
- 1. loc. verb. coloq. U. para pretender librarse o guardarse de él.
hacerse cruces
- 1. loc. verb. coloq. Demostrar la admiración o extrañeza que causa algo.
- 2. loc. verb. coloq. estar por esta cruz de Dios.
hacerse la cruz
llevar la cruz en los pechos
- 1. loc. verb. Ser caballero de alguna orden militar o civil.
poner una cruz a alguien
- 1. loc. verb. hacerle la cruz a alguien.
por esta, o por estas, que son cruces
- 1. exprs. U. como especie de fórmula de juramento en son de amenaza al mismo tiempo que se hace una o dos cruces con los dedos pulgar e índice.
quedarse en cruz y en cuadro
- 1. loc. verb. coloq. Venir a ser muy pobre por haber perdido cuanto se tenía.
quitar cruces de un pajar
- 1. loc. verb. coloq. U. para significar la dificultad de un negocio, cuando son muchos los inconvenientes.
tener la cruz en los pechos
- 1. loc. verb. llevar la cruz en los pechos.
tomar cruz dos cables
- 1. loc. verb. Mar. Cruzarse cuando el buque que está amarrado a ellos toma diferente posición que la que tenía al fondear.
traer la cruz en los pechos
- 1. loc. verb. llevar la cruz en los pechos.
trasquilar a cruces a alguien
- 1. loc. verb. Cortarle el pelo desigual y sin esmero.