agua
Definición
Del lat. aqua.
- 1. f. Líquido transparente, incoloro, inodoro e insípido en estado puro, cuyas moléculas están formadas por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, y que constituye el componente más abundante de la superficie terrestre y el mayoritario de todos los organismos vivos. (Fórm. H2O).
- 2. f. Líquido que se obtiene por infusión, disolución o emulsión de flores, plantas o frutos, empleado como refresco o en medicina y perfumería. Agua de azahar, de cebada, de limón.
- 4. f. lágrimas (‖ gotas de la glándula lagrimal). Se le llenaron los ojos de agua. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.
- 5. f. Vertiente de un tejado. Una cubierta a dos aguas.
- 8. f. pl. Visos u ondulaciones que tienen algunas telas, plumas, piedras, maderas, etc.
- 9. f. pl. Visos o destellos de las piedras preciosas.
- 10. f. pl. Manantial de aguas mineromedicinales.
- 12. f. pl. Zona marítima próxima a la costa de un lugar. Naufragó en aguas de Cartagena.
- 13. f. pl. Mar. Corrientes del mar. Las aguas tiran o van hacia tal parte.
- 14. f. pl. Mar. Estela o camino que ha seguido un buque. Buscar, ganar, seguir las aguas de un buque.
- 15. interj. jerg. U. para avisar de la presencia de cualquier tipo de autoridad.
- 16. interj. Mar. hombre al agua.
agua angélica
agua artesiana
- 1. f. agua de los pozos artesianos.
agua bendita
- 1. f. En el cristianismo, agua sacralizada mediante un determinado rito y que se utiliza después en distintas ceremonias.
agua blanca
- 1. f. p. us. Disolución de acetato de plomo en agua.
- 2. f. agua que se preparaba con salvado y se daba a beber a las caballerías.
- 3. f. pl. Ven. aguas aptas para el consumo.
agua blanda
- 1. f. agua que contiene pocas sales.
agua corriente
- 1. f. agua que circula por canales y tuberías, y llega hasta las casas.
agua cruda
- 1. f. agua dura.
agua de ángeles
- 1. f. p. us. agua rosada.
agua de borrajas
- 1. f. Cosa de poca o ninguna importancia, especialmente cuando en un principio parecía tenerla. U. m. en la fr. quedar algo en agua de borrajas.
agua de cangrejo
- 1. f. coloq. El Salv. Café aguado.
agua de cerrajas
- 1. f. agua que se saca de la hierba cerraja.
- 2. f. agua de borrajas.
agua de chirre, o agua de churre
- 1. f. coloqs. Cuba. Café aguado.
agua de coco
- 1. f. Líquido que hay en el interior del coco.
agua de Colonia
- 1. f. Perfume compuesto de agua, alcohol y esencias aromáticas.
agua de Florida
De Agua de Florida®, marca reg.
- 1. f. Col., Cuba, Ec., El Salv., Hond., Méx., Nic., Pan., Par., Perú, R. Dom. y Ven. agua de Colonia.
agua de fuego
- 1. f. coloq. aguardiente.
agua de imbibición
- 1. f. Cuba. En la fabricación de azúcar, agua que se utiliza en el último molino para extraerle más cantidad de jugo al bagazo.
agua de jeringa
- 1. f. coloq. Cuba. agua de chirre.
agua de litines
- 1. f. agua que contiene óxido de litio y que se utilizaba como refresco.
agua de mesa
agua de nieve
- 1. f. agua que se enfría con nieve, y más comúnmente con hielo.
- 2. f. agua que procede del deshielo.
agua de panela
- 1. f. Ec. agua hervida a la que se le pone panela para endulzarla, y se toma como bebida, generalmente en el desayuno.
agua de pie
- 1. f. p. us. agua corriente, como la de las fuentes y manantiales.
agua de remedio
- 1. f. coloq. Ec. Infusión de hierbas u otros vegetales de carácter medicinal.
agua de Seltz
- 1. f. agua carbónica.
agua de socorro
- 1. f. Rel. bautismo de socorro.
agua del palo
- 1. f. desus. Cocimiento de guayacán o palo santo que se utilizaba para tratar ciertas enfermedades venéreas.
agua delgada
- 1. f. agua que contiene una cantidad muy pequeña de sales.
agua dulce
- 1. f. agua de la superficie terrestre, y especialmente la potable, por contraposición a la del mar.
agua dura
- 1. f. agua que contiene sales en abundancia, lo cual impide la formación de espuma en contacto con el jabón.
agua fenicada
- 1. f. Quím. Disolución acuosa de fenol al 5 %, empleada como desinfectante.
agua ferruginosa
- 1. f. Quím. agua rica en hierro.
agua florida
- 1. f. Am. agua de Florida.
agua fuerte
V. aguafuerte.
agua gasificada
- 1. f. agua carbónica artificial.
agua gorda
- 1. f. agua dura.
agua jane
De Agua Jane®, marca reg.
- 1. f. Ur. Lejía doméstica.
agua ligera
- 1. f. Quím. agua normal, por oposición a la pesada.
agua lluvia
agua lustral
- 1. f. agua con que se rociaban las víctimas y otras cosas en los sacrificios gentílicos.
agua mansa
- 1. f. agua que corre tranquila y apaciblemente. U. t. en sent. fig.
agua mineral
- 1. f. agua de manantial que lleva en disolución sustancias minerales y que puede tener valor medicinal.
- 2. f. agua de manantial envasada para consumo humano.
agua mineromedicinal
- 1. f. agua mineral que se usa para el tratamiento de alguna dolencia.
agua muerta
- 1. f. agua estancada y sin corriente.
- 2. f. Mar. agua que entra en el buque como recalándose o por intervalos.
- 3. f. pl. Mar. mareas muertas.
agua nieve
V. aguanieve.
agua oxigenada
- 1. f. Disolución acuosa de peróxido de hidrógeno, muy usada como desinfectante.
agua pasada
- 1. f. Cosa que pertenece al pasado y ya ha perdido su oportunidad, interés o importancia. Olvida esa ofensa, que ya es agua pasada.
agua pesada
- 1. f. Quím. agua que tiene el isótopo pesado del hidrógeno, el deuterio, en lugar de hidrógeno normal.
agua regia
- 1. f. Quím. Mezcla de tres volúmenes de ácido clorhídrico con uno de ácido nítrico, ambos concentrados, que ataca a casi todos los metales, incluso al platino y al oro.
agua residual
- 1. f. agua que procede de viviendas, poblaciones o zonas industriales y arrastra suciedad y detritus. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.
agua roja
- 1. f. desus. agua caliente.
agua rosada
- 1. f. agua perfumada.
agua sal
V. aguasal.
agua salada
- 1. f. agua de mar y de algunos lagos, que contiene gran concentración de sales y no es apta para beber.
agua salobre
- 1. f. agua cuya proporción de sales la hace impropia para la bebida y otros usos.
agua termal
- 1. f. agua que en todo tiempo brota del manantial a temperatura superior a la media ambiental, y a la que en muchos casos se atribuyen virtudes terapéuticas. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.
agua tofana
- 1. f. Arsénico en disolución que se usaba como veneno.
agua tónica
- 1. f. Bebida gaseosa, de sabor ligeramente amargo, aromatizada con quinina.
agua vidriada
- 1. f. Cineg. Especie de moquillo que suelen padecer los halcones y otras aves de rapiña.
agua viento
V. aguaviento.
agua viva
- 1. f. agua que mana y corre naturalmente.
- 2. f. Mar. agua que entra en el buque con fuerza y sin intermisión.
- 4. f. pl. Mar. mareas vivas.
aguas albañales
- 1. f. pl. Cuba. aguas residuales.
aguas continentales
- 1. f. pl. aguas que se encuentran en tierra firme, por oposición a las marinas.
aguas de creciente
- 1. f. pl. Mar. Flujo del mar.
aguas de dominio privado
- 1. f. pl. aguas de pozos o fuentes particulares.
- 2. f. pl. aguas que nacen dentro de un predio mientras discurren por él.
aguas de dominio público
- 1. f. pl. En España, aguas continentales superficiales, como ríos, fuentes, lagos, etc., y las subterráneas renovables.
- 2. f. pl. aguas que brotan con ocasión de obras públicas.
- 3. f. pl. aguas de dominio privado al salir del predio en que nacen.
aguas de menguante
- 1. f. pl. Mar. Reflujo del mar.
aguas del pantoque
- 1. f. pl. Mar. En el sentido horizontal, aguas que median entre las de proa y popa; y en el vertical, las inferiores a los llenos de proa.
aguas del timón
- 1. f. pl. Mar. Corriente que, producida por la marcha del buque, viene desde proa a chocar con la pala del timón.
aguas firmes
- 1. f. pl. aguas de pozo o manantial perenne.
aguas grises
- 1. f. pl. aguas residuales que provienen del uso doméstico, como el lavado personal, de utensilios o de la ropa.
aguas internacionales
- 1. f. pl. Zona marítima exterior a las aguas jurisdiccionales de un Estado.
aguas jurisdiccionales
- 1. f. pl. Zona marítima adyacente a la costa, que llega hasta doce millas marinas y en la que los Estados ejercen la plenitud de su soberanía.
- 2. f. pl. zona marítima exclusiva.
aguas llenas
- 1. f. pl. Mar. pleamar.
aguas madres
- 1. f. pl. Quím. aguas que quedan tras la cristalización de una solución salina.
aguas mayores
- 1. f. pl. Excremento humano.
- 2. f. pl. Mar. Las más grandes mareas de los equinoccios.
aguas menores
- 1. f. pl. Orina humana.
- 2. f. pl. Mar. Mareas diarias o comunes.
aguas negras
- 1. f. pl. aguas residuales contaminadas con excrementos humanos.
aguas servidas
aguas subálveas
- 1. f. pl. aguas que se buscan y alumbran en las márgenes o debajo de cauces empobrecidos o secos.
aguas territoriales
- 1. f. pl. aguas jurisdiccionales.
aguas vertientes
- 1. f. pl. aguas que bajan de las montañas o sierras.
- 2. f. pl. aguas que vierten los tejados.
- 3. f. pl. aguas que proceden de alturas o terrenos elevados.
media agua
- 2. f. Ven. Tejado de una sola vertiente.
agarrar alguien un agua
agua va
- 1. expr. Era u. para avisar cuando desde alguna casa iban a echar a la calle agua o inmundicia.
aguantar aguas
- 1. loc. verb. Mar. Contener con los remos, ciando, la marcha de una embarcación.
ahogarse en poca agua
- 1. loc. verb. p. us. ahogarse en un vaso de agua.
al agua, patos
- 1. expr. coloq. U. para incitar a realizar una acción determinada.
alzarse el agua
arrollar agua un buque
- 1. loc. verb. Mar. Llevar mucha velocidad.
bailarle el agua a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Hacer, por cariño o adulación, lo que se supone que ha de serle grato.
bañarse en agua rosada
- 1. loc. verb. Alegrarse mucho del bien o del mal ajeno, o regocijarse al ver el desengaño, escarmiento o perjuicio de otro que no hizo caso de sus consejos y advertencias o que no cumplió su voluntad.
beber agua un buque
- 1. loc. verb. Mar. Recibir la del mar por encima de las bordas, al ir muy escorado.
claro, ra como el agua
- 1. loc. adj. coloq. Evidente, patente. U. t. c. loc. adv.
coger agua en cesto, o en harnero
- 1. locs. verbs. desus. Trabajar en vano.
coger aguas
- 1. loc. verb. Constr. cubrir aguas.
coger alguien un agua
como agua
- 1. loc. adv. coloq. En gran abundancia.
como agua de mayo
- 1. loc. adv. U. para ponderar la oportunidad con que sucede algo beneficioso.
como agua para chocolate
- 1. loc. adv. Col., C. Rica, Cuba, El Salv. y Méx. En actitud colérica. Tita estaba como agua para chocolate, se sentía de lo más irritable.
como el agua de mayo
- 1. loc. adv. desus. como agua de mayo.
cortar las aguas de un buque
- 1. loc. verb. Mar. Atravesarlas por un punto relativamente próximo a su popa.
cortar un buque sus aguas
- 1. loc. verb. Mar. Separarlas con la proa al navegar.
cubrir aguas
- 1. loc. verb. Constr. Poner la cubierta a una construcción.
dar el agua a alguien
- 1. loc. verb. Hond. Asesinarlo.
dar un agua a una prenda de ropa
- 1. loc. verb. Lavarla ligeramente. El mantel no está muy sucio, bastará con darle un agua.
de agua y lana
- 1. loc. adj. coloq. desus. De poco o ningún valor o importancia.
descubrir el agua fría, o tibia
- 1. locs. verbs. Cuba y Pan. Presentar como novedoso algo ya muy conocido.
echar agua en el mar, o en la mar
- 1. locs. verbs. p. us. Hacer algo inútilmente.
- 2. locs. verbs. p. us. Dar algo a quien tiene abundancia de ello.
echar el agua
echar toda el agua al molino
- 1. loc. verb. Hacer todo el esfuerzo posible para conseguir lo que se desea.
echarse al agua
- 1. loc. verb. Decidirse a arrostrar algún peligro.
embarcar agua un buque
- 1. loc. verb. Mar. Recibir la del mar por encima de las bordas, no por ir escorado, sino por la violencia de las olas.
entrarle agua al bote
- 1. loc. verb. Cuba. Ponerse difícil una situación o un asunto.
entre dos aguas
- 1. loc. adv. En sumersión en el agua sin llegar al fondo.
- 2. loc. adv. coloq. Manteniéndose sin definirse por reserva o cautela. U. m. en la fr. nadar entre dos aguas.
escribir en el agua
- 1. loc. verb. escribir en la arena.
estar con el agua a, o hasta, la boca, el cuello, o la garganta
- 1. locs. verbs. coloqs. Estar muy apurado por una dificultad o por un peligro.
estar hecho, cha un agua
- 1. loc. verb. coloq. Estar lleno de sudor.
estar tan seguro como agua en cesto, o como el agua en un cesto
- 1. locs. verbs. coloqs. Carecer absolutamente de seguridad.
fuera del agua
- 1. loc. adv. coloq. Cuba. al margen.
ganar una embarcación las aguas de otra
- 1. loc. verb. Mar. Adelantarse a ella.
hacer agua
- 1. loc. verb. Dicho especialmente de un proyecto: Presentar debilidad o síntomas de ir a fracasar.
- 2. loc. verb. Mar. hacer aguada.
- 3. loc. verb. Dicho de un buque: Ser invadido por el agua a través de alguna grieta o abertura.
hacer agua un buque por las cacholas, o por los imbornales
- 1. locs. verbs. Mar. No recibir más agua que la llovediza por las escotillas o la del mar por los imbornales, o sea, no hacer agua.
hacer aguas alguien
hacer de agua, o del agua, una tela o una prenda de ropa
- 1. locs. verbs. coloqs. desus. Lavarla o remojarla antes de usarla.
hacer del agua lodo
- 1. loc. verb. Ec. y Hond. Enturbiar lo que está claro, intrigar, falsear malignamente la verdad.
hacerse algo agua, o un agua, en la boca
- 1. locs. verbs. coloqs. Ser muy blando y suave, deshacerse fácilmente en la boca al comerlo.
hacerse alguien un agua
- 1. loc. verb. coloq. estar hecho, cha un agua.
ir un buque debajo del agua
- 1. loc. verb. Mar. Ir muy escorado.
ir un buque por encima del agua
- 1. loc. verb. Mar. Ir desembarazadamente, como si el viento o las corrientes no entorpecieran su marcha.
irse al agua un negocio, un proyecto, etc.
jugar alguien agua
- 1. loc. verb. Cuba. Bañarse o darse una ducha.
llevar alguien el agua a su molino
- 1. loc. verb. Dirigir en su interés o provecho exclusivo aquello de que puede disponer.
marearse el agua
- 1. loc. verb. Mar. Alterarse y hacerse impotable la que se lleva a bordo para el consumo de la tripulación.
más claro hay que echarle agua
- 1. expr. Cuba. U. para indicar que algo es evidente.
más claro que el agua
- 1. loc. adj. coloq. claro como el agua. U. t. c. loc. adv.
meterse en agua el tiempo, el día, etc.
- 1. loc. verb. Hacerse lluvioso.
no alcanzar para agua
- 1. loc. verb. U. para indicar la corta ganancia que ha hecho alguien o la escasa remuneración que ha obtenido.
no hallar agua en la mar
- 1. loc. verb. No conseguir lo más fácil de lograr.
no va por ahí el agua al molino
- 1. expr. desus. Era u. para decir que lo que alguien propone no es adecuado al fin que se persigue.
pasar alguien por agua tibia
- 1. loc. verb. Perú. Pasar una prueba con lenidad.
pedir el agua por señas
- 1. loc. verb. Cuba. Encontrarse en situación de escasez económica.
poner agua de por medio
- 1. loc. verb. coloq. Cuba. Alejarse de un lugar para evitar contratiempos.
poner agua en cedazo
- 1. loc. verb. Ec. Confiar imprudentemente algo reservado, como un secreto, a quien no sabe guardarlo.
romper aguas una parturienta
- 1. loc. verb. Sufrir la rotura de la bolsa que envuelve al feto y derramarse por la vagina y la vulva el líquido amniótico.
sacar agua de las piedras
- 1. loc. verb. coloq. Obtener provecho de donde en principio no cabía esperarlo.
ser alguien agua tibia
- 1. loc. verb. Ec. y Perú. No decidirse por idea alguna, carecer de energía o personalidad.
sin decir agua va
- 1. loc. adv. coloq. Sin previo aviso. Sin decir agua va recogió sus cosas y se fue.
sin tomar agua bendita
- 1. loc. adv. coloq. desus. lícitamente.
tener el agua a la boca
- 1. loc. verb. Tener algo deseado al alcance y no poder lograrlo.
- 2. loc. verb. estar con el agua a la boca.
tener el agua al cuello, o a la garganta
- 1. locs. verbs. estar con el agua a la boca.
tomar de atrás el agua
- 1. loc. verb. Empezar la relación de algún suceso o negocio por las primeras circunstancias o motivos que ocurrieron en él.
tomar el agua
- 1. loc. verb. Mar. Cerrar o tapar los agujeros por donde penetra en los fondos del buque.
tomar las aguas
- 1. loc. verb. Estar en un balneario para hacer cura de agua mineral.
- 2. loc. verb. Constr. cubrir aguas.
- 3. loc. verb. Mar. tomar el agua.
tomar un agua
- 1. loc. verb. Mar. tomar el agua.